Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE

martes, 10 de marzo de 2020

DORAEMON SE VA A CASA DE CELIA

Esta semana a Celia se le adelantó la llegada de Doraemon.
¡Qué contenta estaba el viernes cuando se lo llevaba! Ha disfrutado mucho con él y nos ha enseñado sus números favoritos.

domingo, 8 de marzo de 2020

MIRAITOWA Y SOMEITY

Estos vídeos de la mascota olímpica, MIRAITOWA
y de la mascota paralímpica SOMEITY
les gustan mucho a nuestr@s chic@s... por si queréis ponérselos.

sábado, 7 de marzo de 2020

VILLA OLÍMPICA

La semana pasada hubo un grupo de mamás muy ocupadas en preparar las clases para que fuesen una auténtica villa olímpica.


La villa olímpica es una instalación creada para albergar a los atletas que participan en unos juegos olímpicos. En estas instalaciones, los atletas pueden vivir, alimentarse y entrenar.
La villa olímpica está cerca del Estadio Olímpico, que es donde son las competiciones y donde están el pebetero olímpico, que tiene la llama encendida mientras duran los Juegos
y también está el podium.
En las clases de tres años se ha cambiado un poco la fisonomía de las mismas, habilitando zona de comedor y zona de entrenamiento (donde tomamos la media mañana o entrenamos en nuestros aprendizajes), 
Hemos cambiado la distribución de las mesas
y zona de descanso o zona de encuentro (la zona de la asamblea).
También es muy importante la zona de aseo, para lavarnos bien después del juego y del deporte, o de ir al baño, y antes de tomar la merienda.
En fin, que nuestras clases lucen así de bonitas. Muchas gracias a las mamás que vinieron y a las que lo hicieron en casa.

viernes, 6 de marzo de 2020

SUPER-ESCALADA

Volvimos a realizar escalada. Esta vez solo de velocidad, en nuestro rocódromo de las escaleras. Teníamos que ir pisando con los pies y tocando con las manos las diferentes presas, y subir muy rápido para llegar al monte Fuji.
La grabación se hizo a cámara rápida, así se ve más divertido.
Los campeones fueron los del equipo verde, la plata fue para el rojo y el bronce para el equipo azul
Aquí están los representantes de ambas clases y de los equipos campeones, subiendo muy solemnes al podium.

jueves, 5 de marzo de 2020

DEPORTES OLÍMPICOS: NATACIÓN 3 AÑOS B

Los que eligieron este deporte fueron Emma, Andrea, Mario y Javier.
Los cuatro lo practican y fue una ventaja a la hora de preparar la presentación. Todos trajeron su equipo de la piscina para que lo viéramos en clase. Mario incluso, vino con el traje de neopreno puesto al completo. Javier se lo puso a medias, porque era complicado entrárselo con su ropa de calle debajo.
Empezó Emma, con la explicación sobre el deporte y dónde se desarrolla, que es en el agua

 Aunque le costó un poco explicárnoslo, fue muy elocuente con su gorro puesto.

Mario nos explicó dos tipos de deportes acuáticos relacionados con la natación: La natación de forma individual, en calles, separadas por corcheras, donde se intenta hacer el menos tiempo posible, y donde se pueden ver diferentes estilos (braza, crol, espalda y mariposa).
Y la natación sincronizada, en la que los deportistas intentan hacer sus movimientos al compás, haciendo bonitas figuras.

Andrea nos explicó las normas que se tienen en natación, al menos las que tienen los niños que van a nadar en los cursos de natación que hay en las diferentes instalaciones de nuestra ciudad.
Y por último Súper Javier nos explicó cuales son las comidas sanas que tienen que tener los deportistas en general y los nadadores en particular. Las chuches casi ni probarlas.
Aquí tenemos un resumen de los trabajos presentados

miércoles, 4 de marzo de 2020

DEPORTES OLÍMPICOS: EQUITACIÓN EN 3 AÑOS B

Pablo se estrenó con su trabajo sobre Equitación. Era sobre lo que había insistido tanto antes de votar qué deportes estudiaríamos. Lo tenía tan claro que ha sido el único que ha investigado sobre este tema.
             Pablo, feliz, nos muestra su trabajo

Los puntos eran:
  1. Definir amenamente el deporte
  2. Explicar si es de equipo o individual
  3. En qué medio se desarrolla
  4. Decirnos tres normas de este deporte
  5. Y cuál es la alimentación adecuada para estos deportistas
  6. Además de intentar hacer una presentación práctica en clase de este deporte. 

Estos son los zapatos de los caballos

Sencillo, claro y con los puntos que se le pedían, aquí tenéis su presentación.
Lo entendimos todos y lo hizo muy bien. Muy lograda, la maqueta.



martes, 3 de marzo de 2020

CARRERA CONTRA EL CÁNCER

Han venido a invitarnos a que nos sumemos a la carrera contra el cáncer que será el próximo 22 de marzo en nuestra ciudad.

Además de explicarnos qué es lo que debemos comer para estar sanos (bastante parecido a la alimentación que deben llevar los deportistas), nos explicaron la importancia de colaborar en la lucha contra el cáncer, y con estas carreras, los donativos se invierten en la investigación.

lunes, 2 de marzo de 2020

DORAEMON SE VA A CASA DE VÍCTOR

Pues Víctor tuvo la suerte de tener todas las caritas contentas durante la última semana de febrero y se llevó la estrella de destacado de la semana, el premio correspondiente y además a Doraemon.
Nos trajo su bonito recuerdo de un fin de semana genial.

domingo, 1 de marzo de 2020

VIERNES COCINERO: LA ANTORCHA OLÍMPICA

Pues llegamos al viernes cocinero de febrero... Y en esta ocasión os traemos la "antorcha olímpica".
Ingredientes:
1 bote pequeño de melocotón en almíbar
1 bote grande de yogur griego azucarado
1 bote de nata para montar, de 1/2 litro
1 cucharada de queso Mascarpone
1 bote grande de melocotón en almíbar
1 bote grande de piña e almíbar
medio kilo de fresas
conos de helado
esencia de vainilla
Preparamos la receta según las instrucciones de Mónica, batiendo el melocotón del bote pequeño y mezclándolo con el yogur griego.
Montamos la nata con un poco de esencia de vainilla y la cucharada de queso Mascarpone. Lo mezclamos y ponemos todo en una manga pastelera y lo dejamos reposar en la nevera.
Cortamos la fruta en gajos.
Rellenamos los conos con la mezcla de nata y yogur y decoramos con la fruta partida...
Uhmmm! riquísimo.
Preparamos la mezcla todos juntos en la clase de Concha. Después rellenamos los conos cada cual en su clase y nos lo comimos...

Delicioso


sábado, 29 de febrero de 2020

ENSAYAMOS UN PODIUM

Las mamás de la clase nos habían hecho un podium y no podíamos dejar de probarlo.
Por eso, después de haber hecho la presentación de la escalada en clase, hicimos una prueba de cómo sería eso de subirse a un podium...
Y con la música de fondo del himno olímpico subieron Olalla, Cristian y Jorge a recibir las medallas.
Todos estuvieron muy solemnes.