En este blog veréis las actividades del curso 2022/23, pero sobre todo quiere ser la ventana abierta al aula de 3 años B.
Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya
SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
L@s peques del Alba Plata van haciéndose mayores. Tod@s van avanzando de los 3 a los 4 años y aunque todavía nos falta algun@ por traspasar la barrera de los 3... aquí os dejamos la muestra de los que lo hicieron en mayo y en junio, a la espera de tod@s los demás de Julio y de Agosto.
Tres peques más se suman a las presentaciones de sus deportes. Jorge, Alejandro y Marcos investigaron el fútbol junto a sus familias y aquí nos muestran con ilusión, todo lo que aprendieron.
Gracias por la participaciónn . En un tiempo en que Los Juegos Olímpicos se han pospuesto... NOSOTR@S YA LLEVAMOS EL CAMINO ANDADO.
En la carrera vertiginosa para ocultarnos del "coronabicho", apenas dio tiempo de poner la vista atrás y emprender el viaje a casa, pero con nuestras mascotas de clase: Xela y Luas.
Lo mejor que hicimos fue llevárnoslos, pues nunca pensamos que estaríamos tanto tiempo sin volver... SON UNOS SUPERVIVIENTES, pero en casa han podido estar como merecen y desde aquí quieren saludaros y yo misma os digo que están muy bien y que... ¡ESTÁN CRECIENDO MUCHO!
Dentro de nada estaremos tod@s junt@s de nuevo. Hasta entonces... ¡AQUÍ VIENEN A SALUDAROS!
Me ha encantado ver los trabajos y la implicación de las familias que sin verse, han sabido organizarse para hacer cada uno su parte. Cada uno en su estilo.
En esta ocasión, cada un@ de ell@s ha investigado de uno de los aspectos que pedíamos en las líneas generales del proyecto, y lo han desarrollado fenomenal.
ÁLVARO nos explica las características general de este deporte.
Me da muchísima pena no haberlo podido hacer en el colegio, delante de sus compañeros, pues esto de la exposición de los proyectos es una de las formas más bonita de aprendizajes, y por supuesto, con su School Assembly final.
MARTINA complementa el trabajo de Álvaro.
En vídeo para que sea más dinámico
CARLOS nos habla de las normas y reglas del juego. El papel de árbitro se le da muy bien. Colabora su hermana Paula que es experta en los trabajos de los proyectos.
LUCÍA nos explica muy bien las reglas básicas de alimentación y descanso para l@s jugadore@s de baloncesto, para ell@s y para cualquier deportista.
Todo el mundo aprende de todo el mundo cuando hacemos un proyecto.
Muchísimas gracias familias por vuestra implicación en todo lo que os pedimos. Sin vosotros esto no habría sído posible.
Con nuestro P.D.I: Algo se mueve en Japón, no contábamos con lo desafortunados que serían dichos Juegos, al menos en el retraso de su celebración. Nuestr@s peques siguen mostrando sus aprendizajes. Dejemos que la actividad fluya mientras nos acostumbramos a "la nueva normalidad".
Al ritmo de Elena, quien mientras explica, nos hace sonreír. Escuchemos su...¡TOMA YA!
Mario se suma a presentar su trabajo a l@s compañer@s. Gran trabajo pequeño!!!! Seguimos avanzando... no importa que nos pongan trabas en el camino o virus que deshumanizan nuestra vida. EL ALBA PLATA y sus peques... AVANZAN IMPARABLES!
El coronabicho nos dejó a medias el trabajo y el esfuerzo de las familias y de nuestr@s peques, presentando sus trabajos de deporte, de rutinas del buen deportista, en relación con: ALGO SE MUEVE EN JAPÓN.
En un alarde de esfuerzo, constancia y compromiso: aquí nos los traen ahora.
Mucho ánimo a tod@s nuestr@s campeon@s de tres años A y B. Lo estáis haciendo muy bien y lo vamos a conseguir. Mucho ánimo también a las familias. Ya queda un día menos
Este curso pasa diferente, pero avanza. Cada hora, cada día, cada mes... y siempre hay algo que celebrar. SIEMPRE. Una de las cosas más emocionantes sin duda: los cumples de mis pequeñit@s. Gracias a un súper trabajo conjunto sin precedentes, mi amiga Concha y yo, os hacemos llegar esa emoción. Porque en equipo todo sabe mejor. FAMILIAS-EQUIPO: aquí tenéis los cumples hasta abril. ¡DISFRUTADLOS!
En la vida intensa que manteníamos en nuestra bonita clase de infantil, a veces llevábamos a Doraemon, nuestra mascota, a la carrera. Se nos olvidaba, corríamos a dárselo a quién le tocaba... PERO SIEMPRE ÉRAMOS FELICES CON ÉL BAJO EL BRAZO.
Después vino el "coronabicho" y tuvimos que irnos a casa. Doraemon seguirá esperando nuestra vuelta, protegiendo la clase, para que nadie entre en ella.
Hasta entonces, así contaron su aventura con Doraemon... los que pudieron llevarlo con ell@s.
En la modalidad de este deporte que exige tanta fuerza, sacrificio y disciplina, han estado al pie del cañón dos chicos de la clase de 3 años A:
Diego y Tirso.¡.
Vamos a ver qué es lo que han presentado cada uno.
Diego
Ha presentado un lapbook explicándonos las normas, la alimentación y el trabajo que debe hacer un buen ciclista.
También nos ha llevado el casco como parte de la equipación de los ciclistas.
Tirso
Tirso fue al cole con la ropa de ciclista y además se llevó la bicicleta!
Nos mostró en clase cómo se monta y además luego hicimos todo el mundo ciclismo en pista.
Todo esto lo hizo con una bonita presentación que pudimos ver en la clase de su hermano Aldo que tiene pizarra digital, la clase de 5 años A.
En esa presentación Tirso nos explica la alimentación de los deportistas, la ropa y complementos de seguridad que se tienen que poner y dónde corren los ciclistas
Esta es la presentación que hizo Pablo de su trabajo
Xenia, de la clase de tres años B que también explicó el taekwondo y que además lo practica, vino a echarle una mano. Y vaya si lo hizo. Hasta hicieron unas katas.
En la primera semana de marzo, dos niños y dos niñas de la clase de 3 años A nos explicaron un montón de cosas sobre la natación.
Técnicas
Estilos
Reglas
Indumentaria
Alimentación apropiada.
Quiero advertir, que algunas fotografías sobre las presentaciones de 3 años A, se perdieron al subirlas al DRIVE y aunque se han recuperado, han perdido mucha calidad, por eso no estarán tan nítidas.
L@s que hicieron una presentación en power point se subirá en cuanto la tengamos. Los que la hicieron en cartulina, tendremos que esperar a que volvamos a clase.
Los encargados de explicar este deporte fueron
Marta
Marta nos trajo un lapbook para su presentación sobre natación, explicando de forma gráfica muy bonita e interesante todos los ítems propuestos.
También trajo gafas y gorro de natación, por supuesto.
y un juego para ponerle la ropa a la nadadora.
Daniel
Nos explicó entre otras cosas, los diferentes estilos
Estilo libre o crol, braza, mariposa...
Y también trajo su gorro y gafas
Finnley
Como la explicación de Finnley venía en power point, nos fuimos todos a la clase de 3 años B, para poder verla en la pizarra digital.
Finnley lo explicó todo muy bien, con su gorro y sus gafas
nos hizo demostraciones de los diferentes estilos
Irene
La presentación de Irene también era un power point,
y se hizo el mismo día en la clase de nuestros compañeros.
Así todos disfrutamos y aprendimos más de este deporte.
El último viernes cocinero que estuvimos en clase fue en febrero. En su momento publicamos la receta de la antorcha olímpica de frutas. Ahora podéis ver cuando terminamos de prepararla en nuestra clase, y como dimos buena cuenta de ella.
En clase de música, con María Jesús, hemos experimentado a tocar con diferentes instrumentos, entrando cada uno en un momento determinado, como si fuéramos una orquesta.
Lo hicimos de dos veces. Primero íbamos practicando nuestro instrumento, luego íbamos combinándolo con los de l@s compañer@s.
Como sabéis, cada semana tenemos la hora de lectura en un momento determinado de nuestro horario escolar. Ese momento va cambiando a lo largo de las semanas.
L@s niñ@s de primaria se llevan de casa el libro que estén leyendo en ese momento.
En Infantil tenemos los libros de cada niñ@ en clase y disfrutamos cambiándonoslos.
Y al final de cada sesión, Mónica nos lee uno de esos libros.
Para ampliar, pincha en la imagen. No olvides traer chándal el día que tenemos Educación Física
Menú semanal
Para no olvidarme lo que toca cada día
NUESTRAS MASCOTAS
Este año, nuestras mascotas serán dos simpáticas cigüeñas, ESTRELLA y POLI, que ya han empezado a viajar a las casas de l@s niñ@s con el libro viajero.