Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE
Mostrando entradas con la etiqueta Oceanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oceanía. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

LA LEYENDA DE LA RANA TIDDALICK

Una actividad de la Semana Cultural...
Un cuento sobre una leyenda aborigen australiana... para los niños y niñas de infantil.
Vaya, si es nuestra seño...  Que no sólo nos cuenta cuentos a nosotros... también se atreve con otros niños y niñas
Con un kamishibai, Concha ha ido contando esta leyenda a los niños y niñas de infantil y primer ciclo.
Las imágenes las ha encontrado en Internet, y las que no ha encontrado las ha dibujado ella con ayuda  de un programa del ordenador
.
Nos lo pasamos bien y al final nos dieron una pegatina en forma de ranita...

domingo, 12 de abril de 2015

SOMBRAS CHINESCAS

El viernes fuimos a la biblioteca para ver la representación de un cuento hecho con sombras chinescas. Algunos niños y niñas sabían un poco cómo eran. Otros no. Pero a todos nos gustó mucho este teatrillo realizado por Araceli, la profe de 5 años A. Ella había hecho el panel traslúcido, las figuras de cartulina negra y había grabado el cuento con su voz y los efectos especiales... con lo que quedó chulísimo.
El cuento, que se titulaba "El demonio de Tasmania" había sido escrito por Emi, la profe de 5 años B, para el Proyecto Documental Integrado.
Quedó precioso y todos disfrutamos.
Gracias por ese buen rato, seños.

viernes, 10 de abril de 2015

Y VOLVIMOS A LA BIBLIOTECA

Un día más, después de las vacaciones volvimos a la Biblioteca.

 Esta vez para leer un libro ya conocido, pues nos lo habían representado las mamás de la Biblioteca el último día antes de las vacaciones...
Era el cuento "El color de los pájaros", un cuento de los aborígenes australianos, y en él nos explican porqué todos los pájaros tienen vistosos colores y porqué el cuervo es negro.
Como de costumbre, además de la lectura hicimos un pequeño trabajo sobre este cuento

jueves, 2 de abril de 2015

SCHOOL ASSEMBLY: EL BAILE

Y del baile sólo tengo la versión del grupo C... se había grabado apaisado, y al girarlo pierde un poco pero bueno... también os pongo otra versión de otro cámara (pero del mismo grupo).
La leyenda de Oceanía
La coreografía


martes, 31 de marzo de 2015

SCHOOL ASSEMBLY: THE WOMBAT

Aquí tenéis los tres vídeos de la representación en inglés en la biblioteca. Esta parte de la Asamblea la hicieron sólo los niños y niñas de 4 años, ya que en Navidad habían hecho un villancico en inglés los de 3 años y en el Silver Dawn Fleadh habían trabajado con un cuento clásico los de 5 años.
Grupo A
Grupo B
Grupo C

lunes, 30 de marzo de 2015

SCHOOL ASSEMBLY

Este año la Asamblea de Infantil ha sido diferente.
Exposición de animales de Oceanía
Nos hemos dividido en tres grupos, mezclando en ellos niños y niñas de todos los cursos y cada grupo ha explicado lo que hemos aprendido a los cursos de 1º y 2º de Primaria.
Rincón de animales de Oceanía
En primer lugar toda la clase (de 1º A, 1º B o 2º) veía una representación de un cuento en inglés, sobre un animal australiano que todos conocemos muy bien, el wombat.
Luego el curso se dividía en dos subgrupos que pasaban al salón de actos y al escenario y allí escuchaban lo que los niños y niñas de Infantil explicaban sobre lo que más les había llamado la atención: Los animales de Oceanía y los aborígenes. También podían ver diferentes representaciones de estos animales y del arte aborigen, o de sus formas de vida.
Todos los chicos y chicas mayores pasaban por los dos "talleres". Las familias también podían incorporarse en ese momento.
Rincón sobre los aborígenes
Al terminar, todos iban al gimnasio, donde Javier, el profe de E.F., que da clases a los de 5 años y Ester, la profe de apoyo en infantil y psicomotricidad (en 3 y 4 años), contaban un cuento y enseñaban a todos el baile preparado por los grupos de Infantil.
Cuando terminaban, si el grupo tenía tiempo, podían pasar a la clase de Ainslie, donde tenían varios documentales elaborados por las familias de Infantil.
Sobre Oceanía
Sobre los aborígenes
Como este año ha sido distinto, no me ha sido posible recopilar todas las "actuaciones", por lo que os pondré en el blog todas las que haya conseguido. Espero que os gusten y aprendáis tanto como han aprendido ellos.

domingo, 29 de marzo de 2015

SEGUIMOS TRABAJANDO EN EL PROYECTO

La última semana antes de irnos de vacaciones fue muy intensa... trabajamos diferentes aspectos del proyecto. Todo lo relativo al arte aborigen fue para nosotros parte fundamental.
Decoramos los boomerangs se iban a poner en la exposición de la Asamblea...
Terminamos nuestros dibujos aborígenes de colores intensos...
Mezclamos colores (rojo y amarillo para hacer naranja, azul y amarillo para hacer verde, rojo y azul para hacer morado, rojo y blanco para hacer rosa, rojo, amarillo y azul para hacer marrón...), Investigamos diferentes texturas... y así pudimos dar forma a nuestras máscaras aborígenes...
Quedaron preciosas.


domingo, 22 de marzo de 2015

PINTAMOS Y NOS PINTAMOS COMO LOS ABORÍGENES

Y también el viernes... se nos acumulan las actividades en los mismos días... nos dedicamos a pintar estos motivos aborígenes... que nos están quedando bastante bien, aunque aún tendremos que rematar la próxima semana.
Y nos pintamos la cara después de la carrera solidaria...
tanto tiempo estudiando esta cultura que no podía faltar el momento en que saliéramos del colegio pintados como ellos. ¡Qué mejor día que el viernes!
Y le dimos un nuevo toque a nuestras pinturas aborígenes...

jueves, 19 de marzo de 2015

LOS ABORÍGENES

¿Los aborígenes? Que palabra más rara... pero son los primeros pobladores de Australia... los que estaban antes de que llegaran los europeos. Nos recuerdan un poco a los prehistóricos que estudiamos el curso pasado.
En estas fotos, podéis ver cómo diseñamos nuestros boomerangs.
No serán los más bonitos, pero son "NUESTROS"
Tienen costumbres diferentes, música distinta... y hemos aprendido muchas cosas de ellos... de su arte, de sus pinturas..., de sus leyendas, de sus instrumentos de caza...
Y aquí, les damos color
Esta semana y parte de la anterior ha estado dedicada a aprender de todos ellos.
Aquí, haciendo nuestros didgeridoos
Son los instrumentos musicales aborígenes

miércoles, 18 de marzo de 2015

Y AHORA LES TOCA A ELLOS

Para fomentar el trabajo en equipo, y que los niños y niñas elaboren sus propias respuestas, hemos preparado un trabajo/ "resumen" sobre lo que han estudiado. Lo han trabajado por mesas, han llegado a conclusiones, han tomado acuerdos...
Y estos son los resultados
Gracias Marta, porque esto sola no habría podido hacerlo

lunes, 16 de marzo de 2015

PARA LA ASAMBLEA

Esta mañana hemos entregado los textos de lo que dirán los niños y niñas en la Asamblea.
Algunos actúan en el teatro de inglés, por lo que no tendrán texto en el taller sobre los animales o en el de los aborígenes.
Otros tienen que bailar una versión de la canción aborigen "Te vane manea". Aquí os dejo el texto,

Vamos todos juntos en canoa a navegar
(Damos 8 palmadas en las piernas)
Veremos muchas cosas que vamos a investigar
(Movemos las manos derecha/izquierda)
En Oceanía, en Oceanía
(Hacemos el mono)
Muchos animales hoy nos vamos a encontrar.
(Nos llevamos la mano al pecho, derecha/izquierda)

"Aumenta el ritmo"

De los cocodrilos nos tendremos que escapar
(Damos 8 palmadas en las piernas)
Y en un canguro viajaremos sin parar
(Movemos las manos derecha/izquierda)
En Oceanía, en Oceanía
(Hacemos el mono)
Con los demonios y koalas vivirás.
(Nos llevamos la mano al pecho, derecha/izquierda)

"Mucho más rápido"

Y con mucha fuerza lanzamos un boomerang
(Damos 8 palmadas en las piernas)
Y en un ratito él volando volverá
(Movemos las manos derecha/izquierda)
En Oceanía, en Oceanía
(Hacemos el mono)
El monte Uluru podremos escalar
(Nos llevamos la mano al pecho, derecha/izquierda)

el baile, que repetiremos un par de veces
y la canción, versión española, escrita por Francisco Javier Rubio, el profe de Educación Física e interpretada por Mari Ángeles Panadero y Leandro Dávila, padres de Alicia. 
Gracias a todos.
Y a prepararnos para la School Assembly en la que expondremos todo lo que hemos aprendido

viernes, 27 de febrero de 2015

MÁS SOBRE LOS ANIMALES DE OCEANÍA

Seguimos con la investigación de los animales de Oceanía que nos han correspondido.
Esta semana hemos terminado con todos ellos, unos días unos y otros días otros...

MÁS SOBRE EL DEMONIO DE TASMANIA

Aquí tenéis una muestra de la interesante exposición que nos han ofrecido nuestros compañeros y compañeras.
Las dos informaciones se complementaban... Y las dos niñas, aplicadísimas, sabían de qué estaban hablando
Erik lo ha hecho el último día... y cómo le gusta explicarlo todo a sus compañeros así de bien.

MÁS SOBRE EL KIWI

Claudia sabe muy bien de qué se alimenta el kiwi

MÁS SOBRE EL ORNITORRINCO

Mathías y Abril nos explicaron qué el ornitorrinco se parece a muchos animales, 
 pero en realidad no se parece a ninguno

MÁS SOBRE EL TIBURÓN

Y de este temible éscualo se encargaron esta semana Carmen, Ariadna, Daniel Elviro e Iván.
Cada uno de ellos con una curiosa y original presentación.
 La de Carmen con la  forma de un terrible tiburón blanco
 Ariadna estaba un poquito nerviosa cuando empezó, pero enseguida le salió su preciosa sonrisa.
 Daniel Elviro recopiló la información en un librito de goma-eva muy práctico y manejable...
 
Iván nos hizo una presentación larga y chulísima del Bruce un tiburón... Y se la sabía estupendamente, aunque antes de empezar estaba preocupado por si se le olvidaba