Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE

miércoles, 21 de junio de 2017

GRADUACIÓN DE LOS DE CINCO AÑOS

El último martes de colegio asistimos a la graduación de nuestros compañeros de 5 años. Se marchan a primero, y ya, cuando llegue septiembre, dejaremos de ser los peques del cole.
Judith, la jefa de estudios presentó el acto. La parte a la que asistimos nosotros fue una representación del baile de Grease, y la canción de "Súbeme la radio" pero con una letra adaptada y preparada por Sandra, la tutora de 5 años A, sobre su paso a 1º de Primaria. Además de hacerle la ola a nuestros compañeros y compañeras, vestidos con nuestra bonita camiseta roja del proyecto.
"Súbeme la radio"
Original versión de Grease...  a cámara rápida

Fue muy bonito... ¿Nos acordaremos de esto cuando nos toque a nosotros?

martes, 20 de junio de 2017

ELECCIONES

Aunque nosotros a nivel aula ya habíamos votado para elegir el último proyecto, el de las abejas, esta vez ha sido un acto mucho más solemne.
Hemos elegido qué proyecto documental integrado trabajaremos todo el alumnado del colegio durante el próximo curso.
Desde el grupo de maestros y maestras de la Biblioteca nos ofrecieron 4 opciones: Salud, Gastronomía, Fantasía y Sociedad 2.0. Sólo se podía marcar una de ellas pues si hacíamos dos, el voto sería nulo. En infantil, como no sabemos leer las papeletas tenían además unos dibujos que representaban la opción.
La mesa electoral
Primero en clase rellenamos la papeleta, cada uno lo que quiso y más le gustaba. Luego fuimos a la Biblioteca del colegio donde estaba la urna y la mesa electoral, formada por representantes del alumnado de 5º y allí nos identificamos y votamos. Fue muy emocionante. Y toda una experiencia.
Papis y mamis, no penséis que os lo van a decir. El voto es secreto. Y hasta septiembre no tendremos los resultados.

lunes, 19 de junio de 2017

Y GLORIA FUERTES TAMBIÉN A TERCERO DE PRIMARIA-GRUPO A

Los niños y niñas de 3º A habían hecho un libro gigante con poemas al estilo de Gloria Fuertes, después de haber trabajado las rimas.
El último lunes del curso nos lo enseñaron a los más chicos del colegio y claro, nosotros también les recitamos nuestras poesías, algo así como un ensayo general.

domingo, 18 de junio de 2017

COMENZAMOS CON GLORIA FUERTES

Los niños y niñas de 4 años A nos han recitado el poema de Gloria Fuertes titulado: "Como se dibuja un paisaje".
Aquí los tenéis
en acción

sábado, 17 de junio de 2017

COMIENDO POLOS

Comimos los polos con miel el último jueves de colegio.
Estaban fresquitos y buenísimos.
Aunque alguno no pudo terminárselo, porque era mucho.
Pero fue un aliciente con las meriendas de algunos niños y niñas que tardan un poquito más de la cuenta en terminar.

viernes, 16 de junio de 2017

EL VUELO DEL MOSCARDÓN

Una de las cosas que hemos aprendido en ese proyecto es que las abejas vuelan de una forma especial para comunicarse. Pueden hacerlo en círculos y también en forma de ocho. Así pueden avisar a sus compañeras del sitio exacto donde hay comida.
En clase de psicomotricidad hemos dibujado un ocho en la alfombra y hemos realizado "una complicada danza" que simulaba el vuelo del moscardón. Y aprendimos también que esta música del autor ruso Rimski Korsakov era la que mejor le venía para emprender el vuelo.

jueves, 15 de junio de 2017

COLORES. UN CUENTO PARA RECORDAR

Hemos visto en nuestra hora de Biblioteca el cuento de Colores de Tullet Hervé. Este cuento lo llevaron a clase Daniela y Diego Niso, y ellos han sido los encargados de mostránoslo.

Después hemos hecho una bonita actividad de mezcla y obtención de nuevos colores, basada en la propuesta del blog Aula TEA de los Soles.
 
Nos está gustando mucho hacerlo.

miércoles, 14 de junio de 2017

MÁS RECETAS CON MIEL

Para seguir practicando la forma de las recetas, hemos hecho otra receta con miel.
En principio íbamos a hacer palomitas con miel, pero gracias a que algunas mamás nos advirtieron de la peligrosidad de aspirar las palomitas, hicimos bolitas de queso de untar, galletas y miel... Una mezcla explosiva y muy muy dulce.

Para que probaran otras cosas, les dimos queso fresco con miel... y les dijimos aquello de "miel y queso sabe a beso"... pero no fue algo que les convenciera a todos, jejeje.
Al final, por falta de tiempo, no pudimos probar el queso fresco con tomate y aceite. Será para otra vez.

martes, 13 de junio de 2017

HACIENDO POLOS DE LECHE Y MIEL

Todos los años, a final de junio, me gusta hacer polos con los niños y niñas de la clase. Era una tradición que tenía mi madre en casa y no me gustaría que se perdiera...

Aprovechando que trabajamos la receta, es un buen momento para sacar una receta de polos, aunque sea de la manga.
En este caso, con leche templada y un poquito de miel hemos hecho riquísimos polos.
Eso sí, la thermomix de Concha ha ayudado, pero se puede hacer al fuego sin problemas.