Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE

martes, 15 de mayo de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

El Día Internacional de las Familias fue instituido por el Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 1993. Este día pretende crear conciencia sobre el papel de las familias en la sociedad, porque mucho de lo que somos, lo somos por lo que aprendemos dentro de nuestras familias.
En el colegio llevamos ya varios años celebrando este día  ya que la familia es un grupo de apoyo en el cual las personas se sienten seguras para poder desarrollarse.

No hay un único modelo de familia, y todas son igualmente válidas. Lo más importante es que exista amor entre sus miembros. Por eso queremos deciros...

¡FELIZ DÍA FAMILIA!
Y esperamos que os haya gustado

domingo, 6 de mayo de 2018

PASCUALA Y EL LIBRO VIAJERO DE ABN

Me estaba dando la sensación de que esta página del blog no recibía ninguna visita, porque siempre aparecía a cero el contador... Y resulta que ¿cómo vais a visitar una página que no la tengo pública?
Bueno, están todas las entradas publicadas desde el primer día, pero es ahora cuando lo podéis ver.
Pinchando en la imagen entráis directamente, pero también mirando en las páginas del blog está el enlace, junto a los cumpleaños.

sábado, 5 de mayo de 2018

CUMPLEAÑOS DE LADY BOOK

Este año celebramos el décimo aniversario de nuestra biblioteca escolar. ¡Madre!, ya 10 años.
Por lo tanto, Lady Book, nuestra mascota, cumple también 10 años. Quizá no es plan celebrar su cumpleaños todos los años, pero como este año hace una decena, un número redondo, y nosotros estamos acostumbrándonos a agrupar de 10 en 10, tomé al vuelo, la idea que me susuró Ana Bella Franco, otra gran amiga de Lady Book, y mamá de Diego de 1º de primaria y de Javier, futuro alumno del cole, para festejar su cumpleaños.
Queríamos haber ido la semana pasada, ya que celebrábamos también la Semana del Libro, pero por diversas circunstancias, resultó imposible.
Hoy, los niños de 4 años A y B hemos ido a la Biblioteca y allí hemos localizado enseguida a Lady Book. La hemos sentado en una de las bonitas sillas para niños y hemos llevado una de nuestras tartas de cumpleaños.
Como en todos los cumpleaños que se precie, le hemos llevado un regalo. Y qué mejor regalo que los libros de El Mago de Oz que han hecho las familias para nuestro proyecto.
Le hemos puesto a Lady Book su corona de cumpleaños y le hemos regalado la varita con el número de años que cumple, 10. Una decena.
También le hemos cantado el cumpleaños feliz, como hacemos en clase.
Pero además, Lady Book nos tenía una sorpresa... el papel reciclado que habíamos hecho con Juanjo, el papá de Lucas, nos lo habían convertido en un bonito marcapáginas conmemorativo de este décimo aniversario.
Natalia y Concha nos lo han repartido y nos ha encantado.
Muy contentos nos hemos quedado.
Ha sido un cumpleaños para recordar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS LADY BOOK!
HAPPY BIRTHDAY!

martes, 1 de mayo de 2018

VOTAMOS NUEVO PROYECTO

Nuestro proyecto de El Mago de OZ llega a su fin  y tenemos que decidir qué vamos a trabajar en los últimos días de curso.
Llevamos semanas, desde antes de vacaciones hablando de las excavaciones del patio. Un día les dije que si seguían así iban a llegar al tesoro de la cueva de Maltravieso, eso les llamó mucho la atención. Otros temas salieron a raíz del proyecto de El Mago de Oz, y es que vimos los diferentes tipos de cultivos, y como ahora estamos cultivando unas macetillas de petunias, había quien quería estudiar las plantas.
También con El mago de Oz habíamos visto animales domésticos y salvajes, pero querían aprender más de los animales...
Aquí está el secretario Luis haciendo un recuento de los votos
Y en fin, esos fueron los tres temas que se perfilaron para votar...
Fue una votación un tanto reñida. Volvimos a votar con los palillos... Y aquí está el recuento:
Animales salvajes y domésticos, 2 palillos
Plantas, 9 palillos
Prehistoria, 13 palillos

Bueno, pues ya tenemos proyecto. Empezaremos con mayo.

lunes, 30 de abril de 2018

TRABAJOS DEL PROYECTO: DECORACIÓN, ABN, LIBRO Y PHOTOCALL

Pero además de investigar, las familias nos han apoyado con otros trabajos que nos han maravillado.
Ayudaron a decorar los pasillos, puertas y aulas. Gracias, porque todo quedó precioso. (Papás/mamás de Álvaro, Ana, Carlos, Lucía, Lucas y Marta).
Y gracias también a Reme, porque esta puerta es obra suya
Gracias a vosotros ABN no sería igual:
Subitización (Luis)
Escenarios de problemas (Diego García)
Amigos del 10 (Sergio)
Puzzles (Adrián)
¿Y qué decimos de ese maravilloso libro? Tan maravilloso casi como el original. Y que además nos sirvió para la asamblea y que estará en nuestra biblioteca.
Los autores de las páginas están en orden (Martina, César, Tania, Daniela, Martín, Carmen, Paula, Alberto, Alba, Diego Niso, Alejandra y Hugo).
Y por último... ese genial photoshop que algún día expondré en este blog, y que no lo he hecho aún por el trabajo que conlleva. Pero en el que todos y todas quedaron guapísimos. (Irene, Jorge y Nicolás).


Sólo me queda por decir... Mil gracias de nuevo, una y otra vez.

TRABAJOS DEL PROYECTO. INVESTIGACIÓN

Quiero poner aquí las colaboraciones de las familias en el proyecto. Algunas las fui poniendo mientras contábamos lo que iban trayendo de casa. Ahora lo repito todo, en orden cronológico. Primero comenzaré con las aportaciones de las familias a la investigación del proyecto.
Muchísimas gracias
La primera investigación fue sobre Frank Baum y sobre la Fantasía. Los encargados de esta parte fueron Sergio y Álvaro. El trabajo de Álvaro ya se publicó, aunque lo ponemos de nuevo. El de Sergio fue en una presentación en papel y Goma-Eva. Las imágenes ahora están en PDF
Y el trabajo de Sergio sobre la Fantasía y Alicia en el País de las Maravillas
Esta es la foto de Frank Baum que trajo Álvaro
Para Álvaro, en El Principito hay muchísima fantasía
La segunda semana fueron Alba y Daniela, hablando sobre Extremadura, nuestra tierra.
Irene y Martín investigaron sobre Kansas, la tierra de Dorothy. Aprendimos mucho con esta parte del trabajo.
Extremadura
Este es el trabajo de Alba ya  en PDF, también estaba hecho manualmente en cartulina
Daniela lo presentó con una cartulina explicativa
El trabajo de Irene estaba en goma-eva.
Para poderlo ver en el blog las imágenes se han pasado a PDF
El de Martín, como tiene un formato diferente, está fotogarfíado, nada más.
El trabajo de Dorothy lo hizo Alejandra.
Adrián fue el de las mascotas.
Marta, Paula y Carlos nos deleitaron con una nueva versión de El Mago de OZ y con chulísimos experimentos.
 EL CICLO DEL AGUA
Hacemos nieve con agua y bicarbonato

El tornado


Cuando hablamos del ESPANTAPÁJAROS, lo dividimos en dos partes. Por un lado, estaban los cultivos de regadío y de secano, y la función de los espantapájaros.
Este es el trabajo de Diego García
Y este es el trabajo de Ana...


Y por otro lado, el cerebro que añoraba. ¿Cuáles son las funciones del cerebro? Hemos aprendido muchas, la verdad.
El trabajo de Diego Niso nos hablaba de las partes y funciones del cerebro.
 El de Martina, de cómo funcionan los sentidos.
Muy lograda esta máquina que se iluminaba según se utilizaban los sentidos.
Conocimos al hombre de hojalata y supimos que buscaba un CORAZÓN
El modelo que nos trajo Jorge, fue muy real
Pero la presentación de Nicolás también fue muy ingeniosa