En este blog veréis las actividades del curso 2022/23, pero sobre todo quiere ser la ventana abierta al aula de 3 años B.
Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya
SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Aunque prácticamente, desde principios de curso, estamos yendo los viernes después del recreo a visitar a Lady Book en la biblioteca, y a leer algún cuento, hasta hoy no me he acordado de hacer fotos.
Hoy hemos leído el libro "Para esconderse de un monstruo", de Gustavo Roldán, prestado por la Biblioteca Pública de Cáceres . Y nos ha gustado mucho.
Concha ha aprovechado también para explicarnos como funciona una biblioteca y para qué sirven... Nos ha parecido muy interesante eso de que se puedan dejar unos libros en préstamo.
Papis y mamis... llevadlos a la biblioteca. A la del colegio y a al pública. Seguro que se hacen grandes lectores
A lo largo de la semana, hemos estado recibido las aportaciones de la familia para trabajar nuestro proyecto de este año sobre el miedo.
Muchísimas gracias por todas ellas. Hay libros, adornos para la clase, para la puerta, fichas para hacer... incluso nos han dado aportaciones para realizar talleres en los que los niños y niñas nos cuenten sus miedos y sepan afrontarlos.
Aquí os pongo una muestra de todo lo que nos habéis mandado esta semana.
El martes llegó a la clase el fantasma Come-Miedos. Al principio parecía que estaba ahí tranquilo, pegado al espejo de la clase. Pero el miércoles ya nos trajo una misión... Deberíamos dibujar nuestros miedos para que el se los comiera y así seguro que nos desaparecerían...
Cada uno dijo lo que le daba miedo, pero a la hora de dibujar... cada uno dibujó el miedo que le pareció oportuno.
Aquí tenéis sus respuestas:
¿A qué tienes miedo?
NICOLÁS: A los perros de los CazaFantasmas
CÉSAR: A los lobos que hacen “Auuuuu” muy fuerte y le
despiertan en su bosque.
MARTA: A las alturas.
IRENE: A quedarse sola en casa.
ÁLVARO: A la oscuridad, porque a veces veo cosas raras como
los gnomos y los perros y monstruos (Esos hablan con la boca y las manos, dice
JORGE)
DIEGO G.: Si se pierde en el campo de sus abuelos y viene un
perro que quiere jugar pero no quiere jugar, quiere morderle.
PAULA: A la oscuridad, a los lobos y a las momias. Y a las
arañas.
DANIELA: A las brujas que son muy grandes y vienen, que las
ha visto con ropa verde y zapatos rosas y tienen escoba. Cuando su padre apaga
la luz y cierra la puerta le da mucho miedo porque ve a las brujas.
TANIA: A los payasos malos.
MARTÍN: A los esqueletos cuando se mueven. Si están quietos
no.
SERGIO: A los tigres porque te pueden comer.
DIEGO NISO: A una película de Star Wars. A los fantasmas con
una escoba, la escoba de la bruja.
LUCAS: A los vampiros porque chupan la sangre, pero los
murciélagos son buenos.
ALBA: Cuando se pierde tiene miedo porque se queda sin sus
padres y viene un ladrón.
JORGE: A las alturas porque si se cae se puede matar. Y a
los dráculas porque tienen colmillos muy grandes por si te los clavan.
HUGO: Cuando está en un cumpleaños si se apagan las luces y
se queda solo le da mucho miedo.
CARLOS: A estar por la montaña y que le tiren una piña desde
lo alto. A la piña.
LUIS: A los lobos en un bosque. A los vampiros. A las pesadillas.
Estaba en un jardín de mis abuelos y me perdía y me daba miedo.
MARTINA: A perderme cuando hay mucha gente y viene alguien
que no es de mi familia y me da a mi madre. Y a las pesadillas, si estoy
dormida y que me vea alguien malo.
ANA: A los lobos y a un zapato grande que anda solo.
CARMEN: A los vampiros que te chupan la sangre.
ALEJANDRA: A las pesadillasa.
ADRIÁN: A los leones, porque ha ido a un zoo y había leones
y toros y le dan miedo.
Queridas familias, ya hemos elegido nuevo tema de trabajo
para el primer proyecto, lo hemos sometido a votación entre todos y llevará por
título:
EL MIEDO
El miedo es uno de esos hechos que se viven diariamente en la escuela.
Los niños y las niñas traen “puesto” el miedo y lo juegan, lo preguntan o lo
esconden, según se les permita o no expresar lo que sienten. Nosotras hemos
optado por aceptarlo como se acepta la rabia, el cariño o los celos, expresiones propias de un mundo afectivo en pleno proceso de
formación.
Plantearse este tema en la escuela es
algo así como compartir las inseguridades o acompañar los temores, del mismo
modo que otras veces se comparten o se acompaña en los saberes, no se trata de “asustarlos”,
despertándoles inquietudes gratuitas, sino de, sabiendo que las tienen dentro,
y que las viven de un modo individual, y muchas veces angustiante, ayudarles a que las evoquen y las hagan salir para
librarse de ellas.
Para que todo este trabajo sea más enriquecedor,
debéis ayudarnos a buscar:
LIBROS, REVISTAS, CUENTOS
POSTERS, LÁMINAS, FOLLETOS, TARJETAS
PELÍCULAS (enlaces, pendrive)
MUÑECOS, MÁSCARAS, DISFRACES (que no sean lo que se van poner
en Halloween)
ACCESORIOS DE DISFRACES (arañas, telas de arañas, escobas,
gorros, ...)
DIBUJOS, ESQUELETOS, etc.
Todo lo que se os ocurra
y que nos sirva para poder decorar el pasillo de las aulas y para extraer
información para elaborar las diferentes
actividades programadas.
Debe estar marcado con el nombre del niño/aporque cuando termine el proyecto se
lo llevará de nuevo a casa.
En esta clase ya estamos acostumbrados a votar. El curso pasado votamos nuestro proyecto de las abejas, al final de curso votamos el Proyecto Documental Integrado de este curso y nuevamente volvimos a votar. Esta vez elegíamos entre los frutos del otoño y el miedo.
Salió el miedo. No sé si porque todos tenemos esas sensaciones que nos hacen sentirnos vulnerables y lo que queremos es no sentirlas, o porque se acerca Halloween y lo están deseando.
La verdad, es que con el calor que estamos teniendo, dan pocas ganas de pintar el otoño... Pero hay que hacerlo y manos a la obra... Ya tenemos nuestras hojas pintadas y picadas. En breve las pondremos en nuestro árbol del pasillo.
Aunque todos los días trabajamos ABN en clase, en la alfombra, en la asamblea, en pequeños grupos, en cada momento... la verdad es que hay pocas fotos... a ver si puedo remediarlo.
En esta está lucía con la descomposición del número 4... Pero lo guay fue cuando vinieron del periódico y lo hicimos fenomenal.
Para ampliar, pincha en la imagen. No olvides traer chándal el día que tenemos Educación Física
Menú semanal
Para no olvidarme lo que toca cada día
NUESTRAS MASCOTAS
Este año, nuestras mascotas serán dos simpáticas cigüeñas, ESTRELLA y POLI, que ya han empezado a viajar a las casas de l@s niñ@s con el libro viajero.