En este blog veréis las actividades del curso 2022/23, pero sobre todo quiere ser la ventana abierta al aula de 3 años B.
Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya
SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Como cada año, en los días previos a Halloween se decora el cole con temática de esta festividad y del otoño.
La AMPA convoca todos los años un concurso (en otra entrada vimos cómo había quedado la decoración). Y aquí está el premiado, que ha sido Javi de nuestra clase con un vale por 20 euros en una tienda local
y participantes (Álvaro, Saúl, Adrián, Cristian, Elia, Marta y Romeo)... Bueno y Carlos, que ese día no vino al colegio, con un detalle en forma de adorno navideño de madera, por haber participado.
El lunes al llegar a clase nos encontramos con una sorpresa. Un pequeño esqueleto nos vino a ver. Se nos presentó. Su nombre... QUELETÍN, y nos vino a pedir ayuda.
Si pinchas en la imagen podrás ver el mensaje de Queletín
Después del recreo salimos a las pistas con la clase de 5 años A y vimos que había una serie de pistas y pruebas que teníamos que resolver y superar.
MESA VERDE
Pincha en la foto y podrás escuchar la primera prueba para conseguir ayudar a Queletín
MESA AMARILLA
Pinchando en la imagen verás la segunda prueba
MESA ROJA
En esta foto está la tercera prueba
MESA MULTICOLOR
Y aquí escucharemos la cuarta prueba
MESA AZUL
Lo vamos a conseguir... aquí está la quinta prueba
Poco a poco, fuimos encontrando el cuerpo, los brazos, las piernas... y así conseguimos formar a nuestro amigo.
Ya acabamos las pruebas pero en esta foto nos dice su último mensaje
Pinchando en esta foto podéis ver un trocito del baile
Se quedará con nosotr@s por clase y nos enseñará muchas cosas.
Hoy hemos ido a nuestra biblioteca. ¿Otra vez? me han dicho algunos. Como fuimos la semana pasada. Pero claro, este grupo no sabe que antes de la obra y de la pandemia, a la biblioteca íbamos fijo una sesión a la semana.
Para ellos ha sido novedoso y se han portado de maravilla. Para mí ha sido volver a un remanso de paz, volver a encontrarme con la luz y la magia de uno de los lugares que me dan calma.
Además de ver el rincón de las escritoras y de explicarles por donde se colocan los libros informativos y por dónde los libros de literatura y la cómo funciona la margarita de colores de la biblioteca, hemos visto que los libros con una pegatina azul son para primeros lectores, los de la pegatina roja, son para lectores en marcha, y los de la pegatina verde, para lectores avanzados.
Y para terminar, hemos visto la versión en vídeo y música de Veo veo, de Antonio Rubio e ilustrado por Óscar Villán, de la editorial Kalandraka. Al terminar de verlo los niños aplaudieron, pero de pronto, David, como antiguo alumno, recordó algo que me emocionó... cómo se aplaude en las bibliotecas, que es también la forma en la que aplauden las personas sordas.
Al terminar, leímos el libro entre todos, de forma musical. Y aplaudimos con aplausos de biblioteca.
Este cuento lo han traído Mario, Adriana y Cristian
Estamos casi terminando nuestro proyecto de los volcanes y hemos hecho una actividad de experiplástica.
En clase han hecho diferentes volcanes, con volumen, aplastados... Concha también ha llevado un volcán un poco más grande, y hemos hecho un experimento... con bicarbonato, colorante y vinagre hemos producido una reacción química.
Lo mejor de todo: Las hipótesis. ¿Qué pasará cuando echemos el vinagre?
Para ampliar, pincha en la imagen. No olvides traer chándal el día que tenemos Educación Física
Menú semanal
Para no olvidarme lo que toca cada día
NUESTRAS MASCOTAS
Este año, nuestras mascotas serán dos simpáticas cigüeñas, ESTRELLA y POLI, que ya han empezado a viajar a las casas de l@s niñ@s con el libro viajero.