En este blog veréis las actividades del curso 2022/23, pero sobre todo quiere ser la ventana abierta al aula de 3 años B.
Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya
SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pues ya hemos votado nuestro proyecto para el curso 2021-22.
Nuestra primera votación ¡Cuántas cosas nuevas estamos haciendo este año!
Primero vimos un corto titulado "Tamara, la niña sorda que quiere ser bailarina"
Después de ver el vídeo, l@s niñ@s plantearon preguntas. Estas son las que surgieron de nuestra clase.
Y con las preguntas que surgieron de cada grupo, la coordinadora de la biblioteca y la jefa de estudios, sacaron 4 posibles temas que se votaron, con toda la importancia de unas elecciones.
Este era el modelo de papeleta que han usado nuestr@s niñ@s
El alumnado de 6º de primaria conforma las dos mesas electorales, y los grupos votan cada uno en su respectiva mesa. Este año no estaban las urnas (sí, urnas electorales que están en el colegio guardadas de elecciones a elecciones. Este año estarán tan bien guardadas en el almacén donde se llevaron todo lo del cole, que se han empleado unas cajas de cartón).
Nuestra primera votación. Lección de democracia ha tocado hoy.
Como el año pasado el fin de curso nos pilló en casa, no pudimos ver la graduación de nuestros compañer@s de 5 años del curso 2019-2020.
Este año, sí que hemos podido ver una graduación, y la primera parte ha resultado muy chula, aunque la segunda se nos hizo un pelín larga, pero claro, no era plan de dejar solit@s a nuestr@s compañer@s
.Una graduación diferente para un año diferente...¡Ojalá volvamos pronto a la normalidad!
Compis de 5 años, que os vaya muy bien en primaria.
¿Os he dicho alguna vez lo que nos gusta la clase de música? María Jesús nos la hace amena y divertida y disfrutamos mucho con ella.
En nuestra última sesión de este curso hemos jugado con globos mientras escuchábamos diferentes músicas que nos encantan. Los globos no podían caer al suelo, y teníamos que tocarlos con la punta de los dedos.
Ha sido una estupenda última sesión..., para relajarnos, divertirnos y desarrollar nuestra psicomotricidad fina.
Cuando hicimos la decoración primaveral de la clase, nos gustó tanto utilizar la técnica de la esponja mojada en pintura que hemos hecho un dibujo primaveral, siguiendo un poco las pinturas de Monet, el gran pintor impresionista.
Nos hemos inspirado en su cuadro, "Campo de amapolas" para hacer nuestros dibujos, el verde del campo y el azul del cielo con nubes y sol (todo hecho con esponjas) y el campo cuajado de flores, amapolas, cantuesos, margaritas... hechas con los dedos.
Cuando hacemos este tipo de actividades, solemos trabajar por rincones, un@s niñ@s hacen la experiplástica, así estoy más pendiente de ell@s, y el resto van investigando y probando en diferentes talleres. Si observáis, en algunas fotografías están haciendo una construcción con pajitas y conectores. Es un juguete súper creativo. Disfrutan muchísimo y aprenden a resolver problemas constructivos y a ordenar los materiales. Con esto hicimos el reto de Erasmus de trabajar las figuras geométricas. Mirad la torre que hicieron uno de los días.
Hemos aprendido muchas cosas de los animales y plantas que tenemos en nuestro entorno próximo, así como que tenemos que defenderlo y protegerlo de todo aquello que pueda hacerles daño.
En una entrada anterior, hablamos de las ovejas merinas que hay en la Sierra de la Mosca. Podéis volver a verla, ya que está actualizada con el vídeo de cardar e hilar la lana, y está muy interesante.
LOS MAMÍFEROS
Puedes ver la presentación pinchando en la imagen
LAS AVES
Pincha en la imagen y sabrás algo más sobre las aves
Algunas presentaciones que hemos visto en clase, hechas por Concha y Mónica, nos han servido para distinguir a los mamíferos, las aves, los reptiles y los anfibios y ver cuáles son los que tenemos en la Sierra de la Mosca. En todas las presentaciones veíamos un vídeo que nos gustaba mucho.
LOS REPTILES
Pincha en la imagen y tendrás información de los reptiles
.
LOS ANFIBIOS
Si pinchas en la imagen conocerás las características de los anfibios.
Además hemos conocido un poquito de las abejas... son insectos y son unos seres muy interesantes.
LAS ABEJAS
Yo creo que ya sabes como entrar en el mundo de las abejas
Para un proyecto del colegio, nos pidieron que realizáramos nuestros autorretratos.
Lo hicimos en experiplástica, en hojas de papel tamaño A5 (medio folio). Primero nos pintamos con el lápiz negro y luego coloreamos con ceras Manley, que son muy blanditas, aunque se parten con facilidad y manchan mucho.
Para el fondo utilizamos los colores de nuestros equipos.
Yo me puse con el verde, pero fue de prueba, jejeje.
Bueno, pues ya estamos llegando a la recta final de nuestro último proyecto del curso. Y en estos días, nos han dejado el marco que tienen en la Plataforma Salvemos la Montaña, para hacer photocall.
Ni que decir tiene que nos ha encantado hacernos las fotos, individuales y en grupo...
Con nuestro fondo primaveral
O con el fondo en blanco
En las clases de 4 años somos de la Patrulla Planetaria y queremos salvar el Planeta, comenzando por nuestro entorno más cercano:
Cuando el viernes les avisé de que iríamos a la feria, también les advertí que no era una feria con "cacharritos". Era una feria para ver y experimentar, porque eso es la filosofía STEAM.
Estas siglas vienen del inglés y significan
S SCIENCE CIENCIA
T TECHNOLOGY TECNOLOGÍA
E ENGINEER INGENIERÍA
A ART ARTE
M MATH MATEMÁTICAS
Había 5 mesas/5 talleres y hemos ido pasando por todos ellos los 5 grupos que formamos la clase.
Todos han sido fabulosos y hemos disfrutado y experimentado mucho.
Javi nació el día de San Fermín, el 7 de julio. Y como su cumpleaños cae en plenas vacaciones, hemos querido homenajearle justo un mes antes, el 7 de junio... no lo hemos dejado para finales de curso porque hay otras niñas que cumplen años.
El 7 de junio le faltaban a Javi, justo 30 días para hacer los años... y ha querido venir al cole con su corona de Mario Bros que su mamá le hizo el año pasado para celebrar su cumple "virtual" en plena pandemia.
Hoy, viendo un poquito la luz al final del túnel, felicitamos a Javi anticipadamente, con Toy Story, su película favorita (hasta el momento).
Como todo el mundo sabe, el proyecto Erasmus que se está trabajando en el colegio se ha quedado sin la última etapa de movilidad, que era ir a Londres con el alumnado de 5º y 6º de primaria. No ha podido ser por la dichosa pandemia, pero se ha planteado hacer un recorrido virtual.
De Cáceres a Londres (a nuestro colegio de referencia allí) hay unos 2094 km, dividiendo esta cantidad entre tod@s l@s niñ@s y l@s maestr@s del colegio, saldríamos a 4 km por cada un@. Much@s de vosotr@s lo habéis hecho desde casa, otr@s desde los alrededores del colegio. Hay a quien le ha salido 6 km, otr@s quizá se hayan quedado con menos. El caso es que hemos considerado que en nuestra clase cada un@ de nosotr@s ha caminado 4 kilómetros y lo hemos representado con palillos. Cada kilómetro un palillo. Cada niñ@ 4 palillos.
En cada mesa hay 5 niñ@s, hemos juntado los palillos de tod@s y nos salían dos decenas por mesa, 20 palillos, 20 kilómetros. L@s niñ@s de nuestra clase han caminado, por lo tanto, 100 kilómetros, más los 4 de Concha, hemos recorrido en total 104 kilómetros y hemos conseguido ir desde Vitré a Le Mans.
Me ha hecho mucha ilusión, porque hace dos años cuando participé en el viaje a Francia, dentro de este proyecto Erasmus, estuve en Vitré y disfruté de la ciudad medieval y de su castillo.
Con Juanjo, el profe de Educación Física de los mayores hemos podido visitar "virtualmente", las dos ciudades que nos han correspondido.
Podéis ver el desarrollo del proceso del viaje virtual a Londres, y si queréis, podéis conocer las dos ciudades en la que hemos coincidido, Vitré de partida y Le Mans (Sí la del circuito automovilístico) de llegada. Nosotr@s lo hemos visto a través de códigos QR
Si pinchas en esta imagen podrás ver todas las etapas de Cáceres a Londres. Nuestra clase realmente tendría que haber ido el día de St. Martial a La Rochelle, pero nos retrasamos un poco
Algun@s niñ@s han paseado con sus familias por la Sierra de la Mosca y nos han traído algunas aportaciones y fotos.
Hugo
Xenia
Adriana
Javier
Marta
Elena
Cristian
Javier por ejemplo, nos ha traído un trocito de corcho de alguna encina.
Marta ha ido al centro de Los Hornos, que es un hospital para animales heridos y nos ha traído un pasaporte para que conozcamos otros centros de recuperación de fauna y lo que tenemos que hacer para cuidar a los animales.
Y Javi, en un paseo por el Parque del Príncipe ha visto a los colilargos... Seguro que son los que viven en la Sierra de la Mosca que está aquí al lado y habían venido a dar una vuelta por Cáceres.
También Lucas subió a la Sierra de la Mosca y vio las ovejas
Muchísimas gracias por todo vuestro interés y apoyo en este proyecto
Para ampliar, pincha en la imagen. No olvides traer chándal el día que tenemos Educación Física
Menú semanal
Para no olvidarme lo que toca cada día
NUESTRAS MASCOTAS
Este año, nuestras mascotas serán dos simpáticas cigüeñas, ESTRELLA y POLI, que ya han empezado a viajar a las casas de l@s niñ@s con el libro viajero.