Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE

sábado, 15 de mayo de 2021

FELIZ DÍA DE LAS FAMILIAS

 Con esta entrada quiero felicitaros a todas las familias del colegio por los maravillos@s hij@s que tenéis. Espero que a lo largo del fin de semana disfrutéis con ell@s a tope. Recordad que el tiempo pasa rápido y estos momentos son irrepetibles.

Aquí os pongo algunas imágenes del regalito que han ido haciendo en estos días. Poco a poco y como el que no quiere la cosa, el pisapapeles en forma de mariquita fue tomando forma. No hay más fotos porque no me da la vida para hacer más.

Lo pintamos con nuestras meteduras de pata (alguno después de haber pintado el fondo en color, al ir a darle el negro del morrito creyeron que todo el monte era orégano, o que toda la mariquita era negra) que tuvimos que subsanar con paciencia y con algún disgustillo... pero al final el resultado ha merecido la pena.

Aunque yo creo que el mejor regalo, el más bonito, es la poesía que viene en la casita y que recitan. La pongo completa, repetida, de todos y cada uno de los grupos, tal y como se grabó.

Y por último... la cola blanca para que brille

Y se la saben, vaya si se la saben... seguro que si lo pedís os la dicen igual de bien.




viernes, 14 de mayo de 2021

LIBROS DE LA SEMANA

 Casi todas las semanas tenemos un cuento especial que además de leerlo nos gusta hacer una valoración. Es una fichita en la que escribimos en título y el autor, y decimos si nos gusta o no. Por detrás hacemos un dibujo relacionado con el cuento. Generalmente estos cuentos se seleccionan de los que se han llevado al colegio. Algunos tienen más de un cuento, pues entonces en clase solo leemos uno. Otros son más difíciles de leer para los compañeros, como los cómics, por lo tanto no todos son susceptibles de ser leídos en alto.

Los últimos tres cuentos no estaban subidos aquí, por eso, ahora los pongo, aunque no han sido los tres juntos.

El cuento de Adrián fue "Vamos a cazar un oso" de Michael Rosen... Muy divertido y además se parodia a los valientes de pacotilla, que no tienen miedo hasta que se encuentran con el miedo. Maravilloso leerlo con escenografía.

El cuento de Carlos trata de números, como no. Se titula La casa de los números. En el colegio hemos leído su número, el 6.


Elia ha sido la última de este grupo y su cuento estaba un poco descolocado porque es La magia de la Navidad... pero aunque no pegue en estas fechas, lo hemos leído... Lástima que no hemos podido ver funcionar la pequeña linterna que lleva y que nos da pistas para resolver muchos otros misterios.

Todo esto lo hacemos generalmente el día en el que toca hora de lectura del centro, para todo el mundo, docentes y alumnado.

Y aquí os dejo algunas fotos, que hace mucho que no ponemos lo que hacen nuestros niños en la hora semanal de lectura.

jueves, 13 de mayo de 2021

CUMPLEAÑOS DE ADRIÁN

 Adrián ha cumplido 5 años y está súper feliz de ser ya de los mayores. Está tan feliz que me ha prometido no llorar más a la entrada, que a veces tiene un poquito de pena por dejar fuera del colegio a su mamá.

Seguro que querría que entrara con nosotr@s a clase para que viera que bien nos lo pasamos.

Aquí está con Simba, su personaje favorito

En cualquier caso...¡MUCHAS FELICIDADES ADRIÁN!


miércoles, 12 de mayo de 2021

PROYECTO: VALHONDO Y VALDEFLORES DEFIENDEN SUS COLORES

 Desde que terminamos la School Assembly hemos estado trabajando un tema que a tod@s nos encanta, y es la primavera, con los animales y las plantas que bullen en una nueva estación. Y también cómo podemos conservarlos y cuidar la naturaleza.

Para que sea más cercano a su realidad, vamos a estudiarlo en la sierra de la Mosca y el valle de Valdeflores, que lo tenemos al lado de casa y que tiene un alto valor ecológico y natural.

Entendemos que para poder conservar el entorno es imprescindible CONOCERLO y VALORARLO.

Por lo tanto, ayer martes, comenzamos con la motivación de nuestro proyecto.

En primer lugar, recibimos un mensaje de un bonito búho llamado Valhondo

Si abrís el código QR sabréis que nos dijo

Salimos al patio y nos subimos a una mesa para poder ver a lo lejos una montaña..."la sierra de la Mosca". 

Al terminar de ver dónde estaba, seguimos las pistas que nos había mandado el búho Valhondo y que fueron las siguientes, y las fuimos adivinando por equipos de mesa:

1.  Si cazo de noche y vengo a visitarte... sabes ya quien soy: VEN A BUSCARME!

Mesa verde

2. Si soy el hogar de animales y plantas,

Estoy allí arriba y soy muy muy alta

Sabes ya quien soy: BUSCA la montaña. 

Mesa amarilla

3.  Si vivo en madrigueras y voy dando saltos

Y soy un animal, pequeño y travieso...

Sabes ya quien soy: encuentra un conejo.

Mesa roja

4. Si soy pequeñita, negra y amarilla

Y de las mil flores, saco miel muy rica

Sabes ya quién soy… busca a la abejita.


Mesa multicolor

5. Si soy arbolito ancho y regordete,

Si mi fruto pequeño es la bellotina

Si soy gruesa y verdina,

Sabes ya quien soy, busca una encina.


Mesa azul

Buscamos entusiasmados por todo el patio, encontrando estos dibujos que luego pudimos colorear, cada grupo el suyo.
Al terminar el juego de pistas vimos un nuevo cartel que nos invitaba a pasar a la sala de profesores, y allí nos esperaba nuevamente Valhondo para pedirnos que le ayudáramos.
Si quieres escuchar lo que nos dijo Valhondo, pincha en la imagen

Y por último, en el patio, encontramos unas fichitas para investigar con nuestras familias. También a cada equipo le correspondió una investigación, que traeréis los próximos días... Sé que os habéis puesto de acuerdo para no repetir y eso es maravilloso.
Mesa azul: Las aves de la sierra de la Mosca. Mesa verde: La vegetación (árboles, arbustos, plantas... ) de la sierra de la Mosca. Mesa amarilla: Los caminos y veredas de la sierra de la Mosca. Mesa roja: Los mamíferos (domésticos o en libertad) de la sierra de la Mosca. Mesa multicolor: Los reptiles y anfibios de la mesa de la mosca...
¡Buena investigación a tod@s!

martes, 11 de mayo de 2021

PROYECTO ERASMUS: NOS VAMOS A LONDRES

Para los que no lo conocéis, a grandes rasgos, este proyecto servía para ver cómo se trabajan las matemáticas en colegios de la Unión Europea haciendo además intercambio con el alumnado. De hecho seguimos trabajando en el proyecto. En el blog se han publicado diferentes actividades que se han realizado con l@s niñ@s cada mes. Esta que se propone es la última.

Se hicieron viajes a Francia en marzo de 2019 (con niñ@s de 6º que hoy están en el instituto), a Polonia en octubre de 2019 (con niñ@s de 5º que hoy están en 6º), vinieron a Cáceres en febrero de 2020 (De Francia, Reino Unido y Polonia), justo antes del confinamiento, y en junio del año pasado se tenía que haber ido a Londres con niñ@s de 5º y 6º

Como ese viaje no será posible tampoco este año, haremos un viaje virtual 

 Os esperamos para viajar... Ven caminando o en bici al colegio.

VIAJE VIRTUAL A LONDRES. PROYECTO ERASMUS +
Hemos comenzado una nueva actividad de Erasmus.
Por motivo de la pandemia no se pudo realizar la última visita al colegio de Londres y este curso tampoco se podrá realizar. Pero eso no es impedimento para que lleguemos allí, aunque sea de manera virtual.

Para ello los alumnos, profesores y familias vamos a correr y caminar para poder alcanzar el objetivo que es llegar al colegio de Londres.
Os contamos cómo vamos a hacer.
En Primaria los alumnos van a realizar la actividad en sus sesiones de Educación Física con Juanjo y Mario, los especialistas de esta materia. En cada sesión harán un poquito de recorrido que se irá sumando al marcador general que tenemos.
Cada niño recorrerá unos 4 Km aproximadamente.
En Infantil, cada niño lleva una cartilla a casa. Antes de nada deberéis buscar la distancia que hay desde vuestras casas al colegio (ida y vuelta) en un recorrido a pie o en bicicleta. En esa cartilla deberéis anotar los días que venís al cole andando o en bici.
Se trata de que cada familia recorra unos 4 Km aproximadamente. Cuando tengáis esa distancia recorrida tenéis que traer la cartilla de vuelta.
Por ejemplo, de mi casa al cole hay 345 metros. Si el recorrido es de ida y vuelta serán 690 metros. Como el niño o niña irá acompañado de un aulto (o más) también hay que sumar la distancia del adulto. Así que si el niño va con su mamá, sería ese día 1.380 metros (o 1 km y 380 metros).


En la cartilla viene todo explicado.
Los profesores también correremos o caminaremos en los recreos para contribuir a conseguir la distancia total que son unos 2.094 Km.

sábado, 8 de mayo de 2021

jueves, 6 de mayo de 2021

MAKING OFF

 Una de las actividades de nuestro proyecto ha sido el Stop Motion. Muy bonito y divertido y complicado de hacer con niños y niñas tan pequeños y que no se moviera. Por eso, solo hicieron trocitos pequeños del vídeo primero.

Una fórmula más sencilla es la que hicimos ya pasada la School Assembly y es que cada uno de ell@s creó su propia escena, sin caras, que nos retardaban mucho el proceso, sin presión... y muy, muy divertido.




miércoles, 5 de mayo de 2021

PINTANDO LA PRIMAVERA

 Hoy hemos estampado con unas esponjas, para decorar nuestra clase y tenerla más acorde a nuestra estación. Una encina, el sol, las nubes y el arco iris formarán nuestro paisaje primaveral,



ALUNELUL. EN CLASE DE MÚSICA

 Como cada miércoles, disfrutamos de la música y la danza con nuestra maestra de música, Mª Jesús.

En esta ocasión hemos bailado una danza típica de Rumanía que se llama ALUNELUL.

Ya la habíamos hecho en otra ocasión, pero sin los palos, solo con palmas... 

Nos quedó así de bonito.


sábado, 1 de mayo de 2021

VIERNES COCINERO: TRAMPANTOJO PRIMAVERAL

 Hemos hecho el trampantojo de la primavera, que además era el que teníamos pendiente de la película Bichos, pues era una mariquita (ladybug), como Francis.

Estábamos un poco expectantes ante este viernes cocinero, con nuestros quesitos y tomates... ha sido un auténtico reto para algunos probar el tomate... otros casi casi lo han intentado.

Creemos que es importante plantear estos retos a l@s niñ@s para que prueben todo tipo de alimentos. Animaos a hacer recetas así en casa.

viernes, 30 de abril de 2021

CUMPLEAÑOS DE PABLO

 Hoy ha sido un gran día para nuestro Pablo.

Hoy ha cumplido 5 años, y ha estado muy feliz, porque aunque el año pasado le felicitamos online, no es lo mismo que la felicitación en persona.

Y además hoy no se ha quedado al comedor... han venido sus padres a recogerle al salir del cole. ¡¡Espero que hayas tenido un día muy feliz Pablo!!

jueves, 29 de abril de 2021

MERIENDA EN EL PATIO

 Hoy hemos merendado en el patio por primera vez. Y posiblemente, por última vez.


Nosotr@s solemos merendar a las 12:00, cuando acaba nuestro recreo, pero no podemos hacerlo en el patio, porque a esa hora empieza el recreo de nuestros compañeros de 3 años y 4 años A.

Hoy, sin embargo, tenían que arreglarnos el ordenador, y Mónica y su grupo han hecho el recreo en su patio interior, dejándonos este espacio para nuestra merienda, y para que nuestro informático favorito (el papá de Martina), nos arreglara el ordenador.

Se estaba muy agustito merendando al sol.

martes, 27 de abril de 2021

RECUERDOS Y BESOS PARA ADRIANA

 La semana pasada operaron de anginas y vegetaciones a nuestra compañera Adriana. Nos dio mucha pena que se perdiera la School Assembly, pero claro, la salud es lo más importante.

Pincha en la imagen y podrás ver el PDF con los dibujos

En estos días le hemos hecho unos dibujos y también le mandamos un fuerte abrazo para que se recupere.

Pincha en la imagen y podrás ver el vídeo deseándole a Adriana una pronta recuperación

¡¡TE ESPERAMOS PRONTO ADRIANA!!


sábado, 24 de abril de 2021

NUESTRA PRIMERA SCHOOL ASSEMBLY EN VÍDEO

 Y aquí tenéis el vídeo de la School Assembly. Bueno, los vídeos, porque son largos y solo tenemos permisos para vídeos de 10 minutos. 

Este es el primero

Aquí está la segunda parte

Este vídeo no está en youtube, pincha en la ventana y te lleva a un enlace de drive

Y LA COREOGRAFÍA DEL REY LEÓN.

Un baile más que conseguido

Los que me conocen de otros años, saben que en otras ocasiones, yo llevé el peso de la School Assembly, pero en esta ocasión, ha sido Mónica la que ha ideado desde el texto a la coreografía, aunque luego, evidentemente, cada una le ha dado su versión e interpretación particular. Desde aquí quiero dar las gracias de corazón a mi querida compañera Mónica Bravo.

Espero de corazón que os guste nuestro trabajo... TOD@S NOS HEMOS ESFORZADO MUCHO-

viernes, 23 de abril de 2021

CELEBRAMOS SAN JORGE Y EL DÍA DEL LIBRO

 Este año hemos podido celebrar en clase el día del libro, aunque en Cáceres siempre lo celebramos la víspera.

También hemos celebrado San Jorge, leyendo un cuento sobre esta leyenda que nos ha traído Javi. Un cuento muy bonito porque era un pop up, y eso de que los cuentos surjan del libro siempre nos encanta.

Además nos ha traído un dragón super chulo que había hecho en su casa con su familia el año pasado, durante el confinamiento. Nos ha servido para ambientarnos y para hacer un desfile del dragón con la leyenda de la Mansaborá... aunque del desfile no nos ha quedado representación gráfica.

Los niños y niñas de 2º B y 6º A en las pistas. Los de 6º también nos leyeron un texto sobre este momento de entrega.

Pero además, hemos tenido un acto muy bonito, y del que vamos a dejar constancia. La semana pasada grabamos la lectura de un cuento entre todos. Se titulaba "Todos juntos" de la editorial Cubilete, escrito por Britta Teckentrup. El resto de cursos ha hecho lo mismo, y se han generado códigos QR con estos audiolibros. De tal manera que cada clase ha podido regalar a otra clase marcapáginas con dichos códigos.

Momento de entrega de nuestro libro y nuestros marcapáginas

Aquí tenéis el marcapáginas con audiolibro que nos han regalado y el que hemos regalado nosotr@s.
Aquí les damos a 2º EP nuestro libro y marcapáginas

En nuestro acto de entrega, le hemos regalado nuestro audiolibro a los niños y niñas de 2º  B, mi anterior grupo de alumn@s. Y a nosotr@s nos han hecho entrega de su audiolibro, y libro físico, el grupo de 6º A. Se titulaba "Hoy no juegas" de Pilar Serrano y va sobre el bullyng.

Por último, el alumnado de 2º B hace lo propio con el de 6º A, y así completamos el ciclo.

Lo hicimos en las pistas y estuvimos muy felices pues no nos llovió.

Ya en clase, escuchamos el cuento que nos habían regalado y nos hicimos una foto con nuestros marcapáginas con QR.