Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar, equilibrar, y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que esa barca, ese niño, esa niña, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Gabriel Celaya

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)

SILVERDAWN KIDS FROM HOME (L@s chic@s Alba Plata desde casa)
Pincha en la imagen y entrarás en el SITE

viernes, 21 de abril de 2017

LAS CANCIONES

Pues vaya un despiste... no copié las canciones, ni en el blog, ni en la web...
Ahora se subsana poniéndolos aquí.
La canción de Drilo, Drilo el cocodrilo

Y en inglés

VÍDEO COMPLETO DE LA SCHOOL ASSEMBLY

Gracias al papá de Lucía Vicho, nuevamente, por el montaje del vídeo de la School Assembly

miércoles, 19 de abril de 2017

NUEVO PROYECTO... Y APRENDEMOS DEMOCRACIA

Antes de las vacaciones, coincidiendo con la School Assembly, con las grabaciones de lo que habíamos aprendido, y con la llegada de la primavera, habíamos empezado a sondear en las asambleas diarias qué es lo que les gustaría aprender.
Uno de los días, Concha había sacado todo su repertorio de decoración del aula, de primavera, y entre ellos había muchas abejitas. No sé si fue por eso o qué pero alguien propuso el tema de las abejas. Otros quería aprender sobre China, sobre los cocodrilos, sobre los osos, sobre los gusanos de seda, sobre las mariposas, las princesas, la Patrulla Canina, las flores, los conejitos... Vamos, que había múltiples temas.
Poco a poco esos temas fueron concretándose, y aprovechando que ayer estuvimos juntos a primera hora de la mañana, quedaron bastante definidos en tres opciones: abejas, flores y animales.
Hoy hemos tenido nuestra primera votación, nuestra primera lección de democracia.
Después del recreo nos hemos juntado los dos grupos en la clase de Concha.
Se pusieron tres cajas en el suelo. Una con abejas, otra con flores, y la tercera sin ningún distintivo...
Se repartieron palillos, uno para cada niño/a. La votación consistía en ir nombrándoles y cada uno metía su palillo en la caja elegida, la de las abejas, la de las flores o la de los animales.
Cada uno de ellos estaba totalmente convencido de lo que quería votar, y han votado muy seguros.
También han aceptado con deportividad los resultados...
Al final, este ha sido el recuento de votos:
ABEJAS: 28 votos
FLORES: 10 votos
ANIMALES: 5 votos
Ha salido, por lo tanto, el tema de las abejas.
Estad atentos, papis y mamis porque en los próximos días os pediremos información... 

domingo, 16 de abril de 2017

TRABAJOS REALIZADOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CLASE DE 3 AÑOS B Y SUS FAMILIAS

Quiero dar las gracias a las familias de la clase de tres años B por la maravillosa calidad de los trabajos que nos han traído. Todos, niños y mayores hemos aprendido mucho con vosotros. Aquí tenéis una representación de todos ellos
...y en pdf vuestras presentaciones. Gracias
Trabajo de Diego Niso y Nicolás: La agricultura en el Antiguo Egipto
Trabajo de Sergio: El Río Nilo
Trabajo de Lucas: Faraones y Reinas
Trabajo de Alejandra: Forma de vida de los egipcios
Trabajo de Luis: Esfinges y colosos
Trabajo de Carlos: La pintura en Egipto: Figura humana, escenas cotidianas y el juicio de Osiris
Trabajo de Ana y Adrián: La arquitectura en Egipto

lunes, 10 de abril de 2017

PHOTOCALL DE EGIPTO

Los niños y niñas mayores, los de 5 años, han hecho unos dibujos muy graciosos para que fueran un photocall. El último día del colegio posamos en ellos... ¡Qué divertido!

domingo, 9 de abril de 2017

CARRERA DEL AGUA

Esta es ya la tercera edición de la Carrera del Agua... "Gotas para Níger". Un proyecto solidario para recaudar fondos a través de una carrera en la que participan todos los niños y niñas del colegio y a la que acuden las familias.
Con nuestros dorsales decorados y con las pulseras de la carrera, todos hemos puesto nuestra gotita de agua para hacer realidad esos proyectos de llevar agua a los niños y niñas que no la tienen, y de paso, a concienciarnos de que el agua es un bien escaso que no debemos malgastar.
En Infantil lo hacemos en el patio escolar. Este año muy bien organizado por cierto, con carrera de prueba y todo.
Los niños y niñas de tres años corrieron los primeros, y fueron dos vueltas.

sábado, 8 de abril de 2017

PASCUA EGIPCIA

Me gusta mucho la tradición de Pascua de encontrar los huevos de chocolate. Y aunque Pascua es después, no importa que se celebre antes.
Pero no sólo se trata de encontrar los huevos de Pascua, también hay que ganárselos, y en este caso hemos hecho una gymkana...
Se escondieron unos huevos de poliesmpan en el patio, en sitios estratégicos.
Nos sentamos en medio del patio y por mesas, fuimos contestando a diferentes preguntas sobre Egipto, para ver qué habíamos aprendido... sólo entonces nos daban las pistas para encontrar los huevitos, que más tarde canjearíamos por huevos grandes, ya en la clase... ¡Qué ricos!

viernes, 7 de abril de 2017

TALLER DE ALFARERÍA

Bueno, esto del barro parece más fácil de lo que realmente es... Vaya guarreteo tocar barro... Como se nota que estos niños no están acostumbrados... 
A algunos les daba un poco de asquito mancharse y enseguida pedían, por favor, que les limpiáramos. 
Otros sin embargo, disfrutaron mucho.
El taller lo hicimos al aire libre, en el patio de atrás, y estuvimos amasando con las manos húmedas, intentando dar forma al barro, unos con más éxito que otros.
¿Eran vasos canopos? Bueno, lo intentamos... En cualquier caso, eran vasijas hechas con nuestras manos. 

miércoles, 5 de abril de 2017

LAS OTRAS ASAMBLEAS

Durante la última semana del trimestre hemos tenido la Semana Cultural. En ella hemos tenido la ocasión de acudir a las asambleas de nuestros compañeros de 4 y 5 años. Como todas han sido sobre Egipto nos han servido para afianzar conocimientos.
 Y para aprender a comportarnos en otros sitios. A estar sentados y a escuchar...
 Estos son nuestros compañeros de 4 años 
 Y aquí están los de cinco años
 


martes, 4 de abril de 2017

TALLER DE HUMUS

En la Semana Cultural hemos un taller de humus. ¿Por qué de humus? Porque se hace con garbanzos y los garbanzos lo sembraban los egipcios... Y porque el humus es muy fácil de hacer y está riquísimo. Por eso Concha se llevó otra vez la Thermomix y a eso que nos pusimos...
Además de hacer el humus vimos cómo era la receta... Ya sabemos que en una receta nos dicen los ingredientes, las cantidades y los pasos para hacer un plato de comida.
Y no sólo trabajamos la receta, también estuvimos oliendo los ajos, el comino, tocando y probando el sésamo, el limón... en fin... un cúmulo de experiencias y sabores para aquellos que se animaron a probarlo.

lunes, 3 de abril de 2017

LIBROS DE EGIPTO

Concha fue a la Biblioteca Pública y nos trajo un montón de libros informativos sobre Egipto, que junto con los que habían traído algunos niños y niñas de la clase, han sido nuestra biblioteca en estos días.








sábado, 1 de abril de 2017

ASAMBLEA DE TRES AÑOS: ANTIGUAS CIVILIZACIONES: EGIPTO

Y llegó la hora de la verdad... demostrar a nuestros compañeros y a nuestras familias todo lo que habíamos aprendido por medio de una School Assembly que es cómo lo hacemos con el Proyecto Documental Integrado.
Tuvimos ensayos... en las clases y en el salón de actos... Vamos controlando poco a poco el espacio.
Y por fin llegó el gran día... era nuestra primera asamblea, la primera en la que partícipábamos y no sabíamos cómo íbamos a hacerlo.
¿Y si nos olvidamos del texto? ¿Y si no nos sale bien? ¿Y si no funcionan los medios técnicos? ¡Cuántos nervios!

asamblea3añosegipto - Kizoa Editar Videos - Movie Maker
Una vez que se terminaron las explicaciones cantamos Drilo, nuestra canción favorita...

Y Finalmente volvimos a clase...


Una vez allí... recibimos un regalo fantástico... una enorme piruleta de primavera






jueves, 30 de marzo de 2017

VAMOS A NUESTRA PRIMERA ASAMBLEA

El 30 de marzo, los niños y niñas de 1º de Primaria hicieron su asamblea. Habían estudiado la cultura de la civilización China. En la School Assembly explicaron a niños y niñas del colegio lo que habían aprendido.
Como Concha había sido maestra de los niños y niñas de 1º B, pidió acudir a esta asamblea, aunque no les tocaba.
Como le dijeron que sí, los niños y niñas de 3 años B también pudieron verla.
Se portaron muy bien en su primera asamblea y escucharon muy atentos. Tanto que alguno ya dijo que quería investigar sobre China.

 Concha se emocionó al ver a sus otros "niños" lo mayores que están y lo que han aprendido